top of page

TÉRMINOS QUE DEBES CONOCER

  • Foto del escritor: zincconstruccion
    zincconstruccion
  • 26 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Materiales de construcción:

Se define como materiales de construcción a todos los elementos o cuerpos que integran las obras de construcción, cualquiera que sea su naturaleza, composición y forma, de tal manera que cumplan con los requisitos mínimos para tal fin.

Materiales naturales:

Son aquellos que se emplean en las construcciones prácticamente tal como proceden de la naturaleza, o sea sin experimentar cambios en su composición química ni en constitución física, aunque se haya alterado su forma física natural, por ejemplo madera y rocas.

Materiales artificiales:

Son aquellos que han sufrido un proceso de transformación antes de emplearse en las construcciones, experimentando cambios físicos y químicos, por ejemplo el cemento, el acero etc.

Tanto los materiales de construcción naturales como los artificiales se deben emplear en las obras de acuerdo con sus propiedades físicas y químicas, siguiendo una serie de normas, características o necesidades que limitan su elección.

Residuos sólidos:

Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales o de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien, con valor económico o de disposición final.

Residuos industriales:

Residuo industrial es todo aquel residuo sólido o líquido, o combinaciones de éstos, provenientes de los procesos industriales y que por sus características físicas, químicas o microbiológicas no pueden asimilarse a los residuos sólidos domésticos. Por su parte, el residuo sólido industrial es todo desecho sólido o semi-sólido resultado de cualquier proceso u operación industrial que no vaya ha ser reutilizado, recuperado o reciclado en el mismo establecimiento industrial. Junto con los residuos sólidos, también existen los residuos industriales líquidos (RILES) y las emisiones industriales. Este tipo de residuos presentan distintas características según el tipo de industria o la naturaleza de sus constituyentes.

Zinc:

El zinc es un metal de color gris, maleable, que se utiliza ampliamente en la industria, especialmente por su propiedad de resistir a la corrosión. Entre las propiedades del zinc se destacan su elevada dureza, el tener punto de ebullición y fusión elevado y ser buen conductor de la electricidad y el calor. Aproximadamente la mitad del zinc que se usa en el mundo es para galvanización, que es el recubrimiento de otros metales con hierro o acero. La galvanización se utiliza para fabricar tela metálica, barandillas, puentes colgantes, postes de luz, techos de metal, intercambiadores de calor y carrocerías de coches.

 
 
 

Comentários


Posts Destacados
!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
Síguenos
  • Twitter Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
bottom of page